LUCENA & CÓRDOBA SEFARDÍ
Después de trayecto de unos 100 km desde Málaga llegaremos a LUCENA.
La ciudad judía de Eliossana o Al –Yussana, la Perla de Sefarad, tal y cómo la describe el geógrafo medieval Al Idrísí, albergaba durante el siglo XI la escuela talmúdica (talmud – ley tradicional profana o costumbre hebrea). Tomó el relevo como cabeza en este tipo de centros educativos después del cierre de los del Próximo Oriente, hecho que causó la huida de los prominentes rabinos a diferentes puntos del mundo, entre ellos Córdoba califal.
Era una ciudad independiente de los judíos, sin gentiles de otras religiones, no una judería. Hoy la huella de este esplendor se puede ver en la exposición del Castillo del Moral, Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena, y recientemente excavada Necrópolis judía.
Después de la visita de Lucena nos trasladaremos unos 70 km hacía CÓRDOBA.
Quién no habrá escuchado hablar de la famosa Catedral-Mezquita de Córdoba? Un monumento, cuya historia y arquitectura la hacen única en el mundo. Hay que perderse en el interminable bosque de sus columnas con doble arco para entender verdadero esplendor del Califato de Córdoba.
Pegada a sus muros se encuentra la Judería de Córdoba. Pasearemos por el entramado de calles con sus rincones llenos de encanto, pararemos en la Plaza de Tiberíades con la estatua de Moisés ben Maimón. Visitaremos la Sinagoga, una de las pocas que quedan en pie en España, y Casa de Sefarad, espacio cultural y museístico, cuyo objetivo es restaurar la identidad sefardí en España.
Destino
Entradas
Castillo del Moral en Lucena, Catedral-Mezquita de Córdoba, Casa de Sefarad en Córdoba